En este curso ahondaremos en los conceptos que se dictaron en las clases de “Introducción a la inyección programable”, adicionando estrategias modernas para el armado del mapa de proyectos más complejos.Dirigido a personas con conocimientos mecánicos y electrónicos, recomendamos a alumnos que hayan asistido al curso “Introducción a la inyección programable” revisar los conceptos dictados. Los motores actuales nos dejan al borde de una nueva era sobre el control de todos sus componentes, aprenderemos cuáles son las importantes en competición y su control.
En este curso vamos a introducirnos en los conocimientos necesarios para la correcta selección, configuración, cableado, instalación y puesta a punto de un sistema de inyección y encendido programables, basado en motores de aspiración natural.
En este segundo módulo, además de repasar y ampliar todo lo aprendido en el curso de introducción al carburador, trataremos sobre las mejores estrategias para aprovechar al máximo un carburador limitado reglamentariamente ó adecuar un carburador ya creado con todas las aptitudes de carreras a un motor ó preparación necesaria.
En este curso trataremos de compartir conocimientos e ideas pragmáticas de como realizar un test de un auto de rally y lograr así un seteo que haga sentir al piloto que el auto es una extensión de su cuerpo y puede hacer con él casi lo que quiera. Lograr es Conjunción Hombre/Máquina, esa confianza que nos hace más rápido que incluso algunos caballos de fuerza más.
Este Curso pretende abrir las puertas del mundo tabú de la electrónica en un auto de competición más precisamente en un auto de Rally, contar las estrategias de gestión con una mirada simple pero mostrando todos los detalles de un sistema que hasta hoy, o después de este curso, parecía realmente difícil de entender y mucho más aún de programar.
Rubén García es un experimentado co-piloto de Rally con más de 30 años de experiencia. A lo largo de su vida deportiva ha logrado más de 11 campeonatos argentinos e internacionales. Desarrolló su vida deportiva junto a los mejores pilotos de Rally de diferentes nacionalidades. La propuesta es un curso que considere las principales funciones y temas para el desarrollo de la actividad de un navegante de Rally. Haciendo una transferencia de experiencia recogida por el dictante en su larga trayectoria deportiva, utilizando conceptos claros, entendibles y de rápida aplicación práctica para cualquier persona que se dedique o quiera iniciarse en esta actividad.
En este curso vamos a conocer en profundidad la historia, cada uno de sus principios de funcionamiento, y el cálculo para la selección del carburador para un motor por su cilindrada y régimen.
Guillermo Cruzzetti es una persona reconocida y de mucha experiencia en el automovilismo deportivo argentino, su currículum habla por sí solo. Desde hace 25 años trabajando junto a Alberto Canapino, ha sido partícipe de una gran cantidad de carreras y campeonatos ganados en Turismo Carretera, TC2000, TRV6, Cross Country Argentino, y desarrollos en motorización para TN y el Dakar, siempre como experto en sistemas electrónicos de gestión de motor ECU, Adquisición de Datos y dinámica de los chasis.
Sergio Garone es una persona reconocida y de mucha experiencia en el automovilismo deportivo, ha trabajado en la categoría más importante del mundo como es la Fórmula 1 durante 5 temporadas, además de haber trabajado en las categorías nacionales más importantes como TC, Super TC2000, TN, entre otras! Su currículum habla por sí solo. Propone en este curso un abordaje simple, entendible y práctico de los principales temas a considerar dentro de estas dos actividades tan importantes para el desarrollo de competencias automovilísticas.
El curso es dictado por Rafael Balestrini, un motorista de reconocida trayectoria y experiencia en el automovilismo deportivo, sus motores y elementos lograron más de 130 campeonatos en diferentes categorías. 12 Horas donde se van a abordar los temas más importantes vinculados a la potenciación de motores de alta performance.
Hemos logrado juntar a Agustín Canapino (el mejor Simracer de Argentina, cuádruple campeón de Turismo Carretera en la vida real, piloto iRacing, rFactor en categorías nacionales y piloto de Williams e-Sports a nivel internacional) junto al Ing. Guillermo Cruzzetti (profesional destacado en la adquisición de datos, su análisis, y procesamiento).
La puesta a punto de un auto de competición es el arte de sintonizar en la competencia todas las variables de diseño de un auto de carreras con la pista y el piloto.
El preparador más exitoso con 11 campeonatos de Turismo Carretera y 80 competencias ganadas en la categoría más importante del automovilismo deportivo de la República Argentina, te contará a través de este curso online en VIVO todos los secretos para conseguir resultados y performance con autos cada vez más restrictos a través de elementos homologados por los reglamentos técnicos.
En 5 minutos todo lo que hay que saber del curso Automóviles de Competición", en palabras de uno de los preparadores más exitosos de la república Argentina.
Rafael Balestrini nos presenta brevemente el desarrollo del curso que él mismo en persona dicta en el IAD. Contenidos, abordajes, requisitos previos, objetivos. En 6 minutos todo lo que hay que saber dicho por quien más sabe.
Gustavo Aznarez nos presenta brevemente el desarrollo del curso que él mismo en persona dicta en el IAD. Contenidos, abordajes, requisitos previos, objetivos.
Egresado en el año 2008 del curso dictado por Alberto Canapino en el Instituto de Automovilismo Deportivo, nos cuenta de que manera el curso le ha permitido insertarse laboralmente en el Automovilismo Deportivo.
Egresado en el año 2005 del curso dictado por Alberto Canapino, nos cuenta de que manera el curso le ha permitido insertarse laboralmente en el Automovilismo Deportivo.
Egresado en el año 2008 del curso dictado por Alberto Canapino en el Instituto de Automovilismo Deportivo, nos cuenta de que manera el curso le ha permitido insertarse laboralmente en el Automovilismo Deportivo.
Egresado en el año 2007 del curso dictado por Alberto Canapino en el Instituto de Automovilismo Deportivo, nos cuenta de que manera el curso le ha permitido insertarse laboralmente en el Automovilismo Deportivo.
Egresado en el año 2009 del curso dictado por Alberto Canapino, nos cuenta de que manera el curso le ha permitido insertarse laboralmente en el Automovilismo Deportivo.
Egresado en el año 2009 del curso dictado por Alberto Canapino en el Instituto de Automovilismo Deportivo, nos cuenta de que manera el curso le ha permitido insertarse laboralmente en el Automovilismo Deportivo.
Egresado en el año 2009 del curso dictado por Alberto Canapino, nos cuenta de que manera el curso le ha permitido insertarse laboralmente en el Automovilismo Deportivo.
Manuel Etcheto, egresado en el año 2009 del curso dictado por Rafael Balestrini en el Instituto de Automovilismo Deportivo, nos da su opinión, experiencias y expectativas futuras.
Hernán Margiolaqui, egresado en el año 2009 del curso dictado por Rafael Balestrini en el Instituto de Automovilismo Deportivo, nos da su opinión, experiencias y expectativas futuras. .
Fernando Magnatera, egresado en el año 2009 del curso dictado por Rafael Balestrini en el Instituto de Automovilismo Deportivo, nos da su opinión, experiencias y expectativas futuras.
Emanuel Galuchi, egresado en el año 2009 del curso dictado por Rafael Balestrini en el Instituto de Automovilismo Deportivo, nos da su opinión, experiencias y expectativas futuras.
Alejandro Galante, egresado en el año 2009 del curso dictado por Rafael Balestrini en el Instituto de Automovilismo Deportivo, nos da su opinión, experiencias y expectativas futuras.
Pablo Manaricua, egresado en el año 2009 del curso dictado por Alberto Canapino en el Instituto de Automovilismo Deportivo, nos da su opinión, experiencias y expectativas futuras. .
Maximiliano Mozillo, egresado en el año 2009 del curso dictado por Alberto Canapino en el Instituto de Automovilismo Deportivo, nos da su opinión, experiencias y expectativas futuras. .
Martín Pizarro, egresado en el año 2009 del curso dictado por Alberto Canapino en el Instituto de Automovilismo Deportivo, nos da su opinión, experiencias y expectativas futuras.
Guillermo Sanchez, egresado en el año 2009 del curso dictado por Alberto Canapino en el Instituto de Automovilismo Deportivo, nos da su opinión, experiencias y expectativas futuras. .
Ernesto Canton, egresado en el año 2009 del curso dictado por Alberto Canapino en el Instituto de Automovilismo Deportivo, nos da su opinión, experiencias y expectativas futuras.
Ariel Di Iorio, egresado en el año 2009 del curso dictado por Alberto Canapino en el Instituto de Automovilismo Deportivo, nos da su opinión, experiencias y expectativas futuras.
Egresado en el año 2011 del curso dictado por Alberto Canapino en el Instituto de Automovilismo Deportivo, nos cuenta su experiencia de la 1º sesión práctica sobre autos de Formula Renault y Turismo Carretera en el autódromo Roberto Mouras de La Plata.
Egresado en el año 2010 del curso dictado por Alberto Canapino en el Instituto de Automovilismo Deportivo, nos cuenta su experiencia de la 1º sesión práctica sobre autos de Formula Renault Metropolitana y Turismo Carretera en el autódromo Roberto Mouras de La Plata.
Egresado en el año 2010 del curso dictado por Alberto Canapino en el Instituto de Automovilismo Deportivo, nos cuenta su experiencia de la 1º sesión práctica sobre autos de Formula Renault Metropolitana y Turismo Carretera en el autódromo Roberto Mouras de La Plata.
Egresado en el año 2010 del curso dictado por Alberto Canapino en el Instituto de Automovilismo Deportivo, nos cuenta su experiencia de la 1º sesión práctica sobre autos de Formula Renault Metropolitana y Turismo Carretera en el autódromo Roberto Mouras de La Plata.
Egresado en el año 2010 del curso dictado por Alberto Canapino en el Instituto de Automovilismo Deportivo, nos cuenta su experiencia de la 1º sesión práctica sobre autos de Formula Renault Metropolitana y Turismo Carretera en el autódromo Roberto Mouras de La Plata.
Egresado en el año 2010 del curso dictado por Alberto Canapino en el Instituto de Automovilismo Deportivo, nos cuenta su experiencia de la 1º sesión práctica sobre autos de Formula Renault Metropolitana y Turismo Carretera en el autódromo Roberto Mouras de La Plata.
Egresado en el año 2010 del curso dictado por Alberto Canapino en el Instituto de Automovilismo Deportivo, nos cuenta su experiencia de la 1º sesión práctica sobre autos de Formula Renault Metropolitana y Turismo Carretera en el autódromo Roberto Mouras de La Plata.
Egresado en el año 2010 del curso dictado por Alberto Canapino en el Instituto de Automovilismo Deportivo, nos cuenta su experiencia de la 1º sesión práctica sobre autos de Formula Renault Metropolitana y Turismo Carretera en el autódromo Roberto Mouras de La Plata.
1º sesión práctica sobre autos de Formula Renault Metropolitana y Turismo Carretera en el autódromo Roberto Mouras de La Plata para los alumnos que finalizaron el Curso integral de pilotos dictado por Alberto Canapino.
1º sesión práctica sobre autos de Formula Renault Metropolitana y Turismo Carretera en el autódromo Roberto Mouras de La Plata para los alumnos que finalizaron el Curso integral de pilotos dictado por Alberto Canapino.
1º sesión práctica sobre autos de Formula Renault Metropolitana y Turismo Carretera en el autódromo Roberto Mouras de La Plata para los alumnos que finalizaron el Curso integral de pilotos dictado por Alberto Canapino.
Los tres autos de la serie Nascar en Potrero de los Funes. Argentina.
Acaba de pasar el Nascar por Argentina, la presentación fué en Potrero de los funes, provincia de San Luís. En este caso compartimos cámara a Bordoen el Nascar Sprint Cup en manos del piloto de Turismo Carretera Guillermo Ortelli. Video gentileza Carburando.
Acaba de pasar el Nascar por Argentina, la presentación fué en Potrero de los funes, provincia de San Luís. En este caso compartimos una vuelta en manos del piloto de Turismo Carretera Matías Rossi. Video gentileza Carburando.